En medio de una creciente crisis de movilidad, violencia y contaminación en Nuevo León, el gobernador Samuel García ha tomado la polémica decisión de destinar 3.5 millones de pesos del erario público a un influencer para promocionar su imagen, mientras el estado continúa enfrentando serios problemas que requieren atención urgente. Este gasto millonario ha generado cuestionamientos sobre las prioridades del gobierno y sobre si realmente se está utilizando de manera adecuada el dinero público en un momento tan crítico.
La persona en cuestión es Moris Dieck, un influencer que ha sido contratado por la Secretaría de Economía de Nuevo León para gestionar servicios de comunicación y promoción, con el título de “asesor estratégico”. Aunque su contrato fue firmado el año pasado y tiene vigencia hasta diciembre de este año, la presencia de Dieck en la gira del gobernador por Europa ha desatado una serie de dudas. ¿Por qué este influencer está acompañando a Samuel García en un viaje destinado a promover inversiones cuando la situación en el estado, particularmente en temas de transporte y seguridad, es tan urgente?
Un contrato millonario para promoción personal
El contrato por 3.5 millones de pesos a Moris Dieck se firmó en agosto del año pasado con el objetivo de fortalecer la imagen del gobernador y promover la economía de Nuevo León mediante la gestión de redes sociales y la creación de contenidos. Sin embargo, a pesar de que dicho contrato está destinado a labores de comunicación pública e institucional, no hay evidencia de que el gobierno estatal haya otorgado un nuevo contrato o extensión de este acuerdo para justificar la participación activa de Dieck en la gira de Samuel García por Europa.
El hecho de que un influencer como Dieck esté acompañado del gobernador en su tour internacional, haciendo publicaciones en sus redes sociales sobre las actividades del mandatario, plantea preguntas sobre la verdadera naturaleza de esta contratación. ¿Es esta una inversión legítima en el desarrollo económico del estado o simplemente una estrategia de marketing pagada con fondos públicos? El hecho de que Dieck se presente como “asesor estratégico” de la Secretaría de Economía genera aún más dudas sobre la validez de este gasto en lugar de destinarlo a necesidades más urgentes.
¿Por qué no invertir en transporte y seguridad?
Mientras el gobierno de Nuevo León sigue invirtiendo millones en la imagen personal del gobernador, el estado enfrenta serias crisis que requieren atención inmediata. La infraestructura de transporte, especialmente el sistema de metro, sigue sin avanzar de manera significativa, lo que afecta directamente la calidad de vida de los habitantes de Monterrey. La violencia también sigue siendo una preocupación constante, con índices de criminalidad elevados que generan un ambiente de inseguridad para los ciudadanos.
Los recursos que se están destinando a la contratación de un influencer podrían haberse invertido en áreas como la seguridad pública, la movilidad urbana o la mejora de la infraestructura del transporte. Sin embargo, parece que la prioridad sigue siendo la promoción personal y la gestión de la imagen del gobernador, incluso cuando los problemas en el estado siguen sin solución. La pregunta que muchos ciudadanos se están haciendo es: ¿realmente es esta la mejor manera de invertir los recursos públicos?
El gobierno de Samuel García, en lugar de centrarse en los problemas reales que afectan a los regiomontanos, ha decidido apostar por un gasto millonario en publicidad y promoción de su figura política. Esto no solo ha generado molestia entre los ciudadanos, sino que también ha despertado una discusión sobre las prioridades de un gobierno que parece estar más enfocado en su imagen personal que en resolver los problemas estructurales que enfrenta Nuevo León.
La imagen de Samuel García versus las necesidades reales
Este tipo de decisiones refleja una clara desconexión entre las prioridades del gobierno y las necesidades de la población. Mientras se destinan grandes sumas a marketing y promoción personal, los ciudadanos de Nuevo León siguen enfrentando situaciones críticas como la congestión vial, la falta de un sistema de transporte público eficiente, y la violencia que afecta a muchas zonas del estado. La pregunta es, entonces, ¿realmente los ciudadanos están viendo el beneficio de este tipo de gastos?
El gobernador Samuel García parece estar más interesado en crear una imagen positiva de su administración a través de figuras públicas y relaciones públicas, pero esto ha sido a costa de la atención que se debería poner en los problemas sociales y económicos más urgentes. La gestión de los recursos públicos es fundamental para el bienestar de los ciudadanos, y muchos consideran que la prioridad debería estar en áreas como la seguridad, la salud, y la infraestructura básica antes que en la construcción de una imagen mediática.