viernes, julio 11, 2025
Enbroncados
  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Tendencias
No Result
View All Result
Enbroncados
No Result
View All Result
Home Economía

Falseó Samuel García Datos De Inversión Extranjera En NL

junio 27, 2025
in Economía
Samuel-garcia-inversiÓn-extranjera - Enbroncados
Share on FacebookShare on Twitter
  • Inversión Extranjera: La Gran Mentira de Samuel García
    • La Verdad Detrás De Los Números
  • Las Justificaciones De Samuel García: Excusas Y Confusiones
    • Propaganda Y Engaño: La Estrategia Política
    • Nearshoring: ¿Oportunidad O Slogan Vacío?
  • Nuevo León: Fortaleza Real, Gobierno Ficticio De Samuel García
    • Contradicciones Que No Se Pueden Ocultar
  • ¿Qué Sigue Para Nuevo León?
  • La Verdadera Inversión Que Necesita Nuevo León

Inversión Extranjera: La Gran Mentira de Samuel García

Una de las promesas centrales del Gobierno de Samuel García ha sido convertir a Nuevo León en el epicentro de la inversión extranjera directa (IED) en México y América Latina. Desde el inicio de su mandato, García no ha dejado de presumir cifras récord que, según él, superan cualquier expectativa y colocan a la entidad por encima de cualquier otro estado del país.
Con el argumento del nearshoring como su principal mantra, García ha recorrido Europa, Asia y Estados Unidos promocionando las supuestas ventajas competitivas de Nuevo León: su cercanía con el mercado estadounidense, su infraestructura industrial y, según el propio gobernador, la mano de obra más calificada del país.

En cada aparición pública y en cada espectacular colocado en la Zona Metropolitana de Monterrey, el mandatario repite la misma cifra mágica: 68 mil millones de dólares en inversión extranjera durante su administración. Con esa suma, busca presentarse como el gran modernizador y transformador económico, un líder que ha traído progreso y empleos a raudales.

Sin embargo, esta narrativa cuidadosamente construida esconde una mentira monumental que ahora sale a la luz.

La Verdad Detrás De Los Números

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE), entre 2021 y 2024 —periodo que coincide con el gobierno de Samuel García— Nuevo León ha recibido apenas 12 mil millones de dólares en IED.
Sí, leíste bien: 12 mil millones, una cifra cinco veces menor que la que Samuel García presume en sus discursos.

El desglose anual deja aún más claro el engaño:

  • 2021: 3 mil 291 millones de dólares (cuando el ‘Bronco’ aún era gobernador en parte del año).
  • 2022: 4 mil 429 millones.
  • 2023: 2 mil 554 millones.
  • 2024: 2 mil 098 millones.

Estos datos oficiales son irrefutables. A pesar de que el propio gobierno estatal asegura que se trata de una diferencia metodológica, la realidad es que las cifras oficiales, publicadas también en la propia página de la Secretaría de Economía de Nuevo León, confirman el monto mucho menor.

El discurso del gobernador queda totalmente desmontado y deja en evidencia un intento deliberado de inflar logros para alimentar una imagen personal que no corresponde a la realidad.

Las Justificaciones De Samuel García: Excusas Y Confusiones

Para defenderse, el gobierno estatal argumenta que la diferencia se debe a criterios contables. Según el entonces encargado de despacho de la Secretaría de Economía estatal, Emanuel Loo, muchas de las inversiones que reciben no se registran formalmente porque se tratan de arrendamientos de naves industriales o instalación de equipos que no implican flujos financieros oficiales.

El gobernador Samuel ha sido acusado de inflar cifras de inversión y usar el discurso ambientalista para clausurar empresas en Nuevo León. Empresarios alertan sobre el riesgo de invertir en el estado por presiones políticas. 💸
¡Más en el sitio! pic.twitter.com/nJhWvwkGmL

— Enbroncados (@Enbroncados_mty) June 27, 2025

Sin embargo, esta explicación resulta insuficiente y poco convincente. La inversión extranjera directa se define precisamente por el flujo real de capital hacia el país, ya sea para adquirir activos, abrir nuevas plantas o expandir operaciones. Si esas supuestas “inversiones” no cumplen con los requisitos mínimos para ser consideradas IED, no deberían sumarse alegremente al total, mucho menos presentarse como logros oficiales.

Además, el hecho de que la propia Secretaría de Economía de Nuevo León publique los mismos datos federales refuerza la sospecha de que las cifras presentadas en los discursos y campañas publicitarias son parte de una estrategia para engañar a la población y proyectar una falsa prosperidad.

Propaganda Y Engaño: La Estrategia Política

Detrás de este falso éxito económico, hay una clara estrategia de propaganda política. Samuel García ha utilizado la narrativa del “Nuevo León invencible” para posicionarse no solo a nivel estatal, sino también nacional, con miras a futuras ambiciones políticas.
La realidad es que Nuevo León, aunque sigue siendo un punto estratégico para la industria, no ha experimentado un boom sin precedentes como asegura el gobernador.

El uso de espectaculares con datos inflados y la repetición constante en redes sociales son mecanismos que buscan sembrar una percepción errónea en la ciudadanía. Para Samuel García, más importante que la realidad económica es la construcción de un relato heroico que lo muestre como el salvador del estado.

Lo grave de esta situación no es solo el engaño, sino el costo real que tiene para la población. La confianza de inversionistas y empresarios se basa en datos confiables, y la manipulación de cifras puede traer consecuencias graves: desde la pérdida de credibilidad hasta la cancelación de proyectos y el deterioro de la imagen del estado como destino seguro para la inversión.

Nearshoring: ¿Oportunidad O Slogan Vacío?

El gobernador ha utilizado el nearshoring como bandera para vender la idea de un futuro brillante. Si bien es cierto que el fenómeno ha beneficiado a México en general, la narrativa en Nuevo León ha sido distorsionada para inflar logros.
Presentar compromisos o simples cartas de intención como inversiones reales es una práctica irresponsable. En lugar de fortalecer la competitividad real del estado, se prioriza el espectáculo mediático y la promoción personal.

El riesgo es alto: si las empresas descubren que la realidad dista mucho de la imagen promocionada, podrían reconsiderar sus planes y buscar otros estados o incluso otros países con mayor certeza y seriedad.

Nuevo León: Fortaleza Real, Gobierno Ficticio De Samuel García

Es importante aclarar que la fortaleza industrial de Nuevo León no es un invento de Samuel García. La entidad ha sido, desde hace décadas, el motor económico de México gracias a su cercanía con Estados Unidos, su red logística y su cultura empresarial.
Sin embargo, el actual gobernador pretende apropiarse de estos logros históricos y venderlos como resultados personales de su administración, cuando en realidad obedecen a un trabajo acumulado de generaciones y al empuje constante de la iniciativa privada.

Lejos de aportar políticas públicas eficaces que fortalezcan la competitividad, el gobierno de García parece más interesado en la foto, en el titular espectacular y en la autopromoción.
La constante distorsión de datos no solo afecta la transparencia y la rendición de cuentas, sino que además empaña el verdadero potencial del estado.

Contradicciones Que No Se Pueden Ocultar

Mientras Samuel García asegura que todo va viento en popa, la propia Secretaría de Economía estatal publica cifras oficiales que lo contradicen. La realidad es que el gobernador se ha convertido en un experto en marketing político, pero no en resultados tangibles.
La narrativa de los 68 mil millones de dólares se cae a pedazos cuando se revisan los documentos oficiales. Y si bien su equipo insiste en que se trata de un problema metodológico, resulta imposible justificar una diferencia de tal magnitud.

Más que un “problema de metodología”, lo que hay es un descarado intento de engaño, una manipulación burda para consolidar su imagen personal y la de su partido.

¿Qué Sigue Para Nuevo León?

La pregunta es: ¿hasta cuándo la población permitirá este tipo de abusos? La credibilidad de un gobierno se mide por la coherencia entre sus palabras y sus acciones. Cuando esa coherencia se pierde, lo único que queda es un relato vacío.
Nuevo León merece un gobierno que respete la inteligencia de su gente y que no utilice cifras infladas como propaganda electoral. Las consecuencias de estos engaños pueden ser desastrosas a mediano y largo plazo: desconfianza empresarial, pérdida de competitividad y un daño irreparable a la imagen internacional de la entidad.

Mientras tanto, Samuel García continúa su gira de promoción personal, sin asumir la responsabilidad de dar explicaciones claras y honestas. La falta de transparencia y la manipulación de datos confirman que el gobernador prefiere vivir en un mundo paralelo, uno en el que los números mágicos justifican cualquier discurso y donde la verdad queda sepultada bajo toneladas de marketing.

La Verdadera Inversión Que Necesita Nuevo León

La verdadera inversión que requiere Nuevo León no son los millones de dólares que aparecen en discursos, sino un compromiso real con la transparencia, la planeación y el desarrollo sostenible.
La entidad tiene potencial para seguir liderando en América Latina, pero necesita un gobierno serio que trabaje con base en datos verificables y políticas públicas efectivas.

Hoy, lo único claro es que la administración de Samuel García ha preferido inflar cifras, confundir a la ciudadanía y convertir la inversión extranjera en un simple eslogan publicitario. El reto para los ciudadanos es exigir cuentas claras y no dejarse engañar por espectáculos mediáticos que solo buscan construir carreras políticas personales.

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Samuel García Cumple 4 Años Sin Rumbo en Movilidad Estatal

Next Post

El Cuchillo 2: Pagos Dudosos y Opacidad

También nos Encabrona

Nuevo León - Enbroncados

¿Es Realmente Fácil Comprar un Auto en Nuevo León?

marzo 14, 2025
Metrorrey - Enbroncados

Nuevo León Apuesta por Fondos Propios para el Metro

noviembre 22, 2024
Gran-deuda-presupuesto-2025-nuevo-leon - Enbroncados

Viene Gran Deuda en el Presupuesto 2025 de Nuevo León

octubre 28, 2024
 - Enbroncados

Samuel García y su familia en el centro de un escándalo por lavado de dinero

agosto 30, 2023
 - Enbroncados

FGR atrapada e investiga a Samuel y familiares

agosto 22, 2023
 - Enbroncados

Pequeños negocios del país padecen más inseguridad

junio 28, 2023
Next Post
El Cuchillo 2 - Enbroncados

El Cuchillo 2: Pagos Dudosos y Opacidad

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Samuel García - Enbroncados

Samuel García Repite Viejas Promesas Ambientales

julio 9, 2025
Homicidios En Nuevo León - Enbroncados

Nuevo Récord de Homicidios en Nuevo León: Van 257 solo en 2025

julio 8, 2025
Samuel García - Enbroncados

Por Exagerar 600% Cifras de Inversión, Samuel García Empeora Ambiente con Empresarios

julio 7, 2025
Escobedo - Enbroncados

Hombre Procesado por Residuos Metálicos Ilegales en Escobedo

julio 7, 2025
Lujos De Mariel - Enbroncados

Lujos de Mariel Indignan a Nuevo León

julio 4, 2025

BRONCA LOCAL

Nuevo Récord de Homicidios en Nuevo León: Van 257 solo en 2025

Hombre Procesado por Residuos Metálicos Ilegales en Escobedo

El Cuchillo 2: Pagos Dudosos y Opacidad

POLÍTICA

Lujos de Mariel Indignan a Nuevo León

Otro Engaño de Samuel García sobre Obra Pública: Simula Construcción de Hospital

Samuel García Presume Seguridad, pero Cifras lo Contradicen

SALUD

Samuel García Repite Viejas Promesas Ambientales

Por Exagerar 600% Cifras de Inversión, Samuel García Empeora Ambiente con Empresarios

Waldo Busca Multar Las RZRs Por Hasta 22 Mil Pesos: Lo Califican De Excesivo Y Recaudatorio

  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Tendencias

© 2025 Enbroncados - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Tendencias

© 2025 Enbroncados - Todos los derechos reservados.