La Velada del Año V, organizada por el creador de contenido Ibai Llanos, volvió a dar de qué hablar. Más allá del espectáculo, uno de los combates más esperados de la noche —el de RoRo Bueno contra Abby— terminó envuelto en una fuerte controversia. A pesar de haber sido un encuentro de boxeo amateur, la pelea captó la atención de miles de seguidores dentro y fuera de España, quienes no tardaron en expresar su desacuerdo con el veredicto final.
La disputa entre ambas influencers había generado expectativa desde semanas antes del evento, no solo por el calibre mediático de las participantes, sino por las tensiones acumuladas en redes sociales. Abby, conocida streamer española, no ocultó su desprecio hacia RoRo en múltiples ocasiones, lanzando comentarios ofensivos que fueron desde burlas por su baja estatura hasta cuestionamientos personales. Esto, sumado a las condiciones desiguales en términos de físico, encendió el debate sobre si el enfrentamiento fue justo desde un inicio.
Diferencias físicas y tácticas del combate entre Roro y Abby
El combate se llevó a cabo en La Cartuja, en Sevilla, donde ambas influencers ingresaron al ring cerca de las 15:15 horas (tiempo del centro de México), listas para enfrentarse en tres asaltos de dos minutos cada uno. La pelea, al igual que otros combates de la noche, fue parte de una cartelera repleta de estrellas del mundo digital, como TheGrefg, Westcol, Carlos Belcast y Andoni, entre otros.
Uno de los factores más destacados de la pelea fue la notoria diferencia física entre ambas competidoras. Mientras que RoRo Bueno mide 1.49 metros, Abby supera el 1.70, una ventaja considerable no solo en alcance, sino también en estrategia de combate. Además, Abby pesaba aproximadamente cuatro kilos más, lo cual también representaba una diferencia significativa para un encuentro de este tipo.
Desde el inicio, RoRo intentó una estrategia clara: acortar la distancia para neutralizar el alcance de su rival. Su táctica consistió en acercarse al cuerpo de Abby para buscar golpes a zonas bajas, ante la imposibilidad de conectar de forma efectiva a la cabeza. No obstante, cada vez que lograba posicionarse cerca, el réferi interrumpía el avance. Esta constante intervención generó molestia en el público, que percibió un trato desigual hacia la influencer más baja.
Uno de los momentos que causó más preocupación fue cuando RoRo se tropezó segundos después de comenzar el primer asalto. Aunque la situación parecía crítica, logró recuperar el equilibrio y continuar con determinación. Más adelante, Abby le desajustó el casco protector a su oponente, lo que también prendió alertas. En esta ocasión, el réferi no detuvo la pelea como lo había hecho anteriormente con las acciones de RoRo, lo cual generó críticas por parte de los asistentes.
Decisión dividida genera desconcierto
Una vez concluidos los tres asaltos, el jurado profesional anunció su veredicto: victoria para Abby por decisión dividida. De inmediato, se desató la inconformidad. Muchos consideraron que RoRo había mostrado mayor determinación, movilidad y resistencia, sobre todo considerando la diferencia física entre ambas.
Durante la entrevista posterior a la pelea, Abby intentó mostrar deportivismo al reconocer la valentía de su rival. Afirmó que admiraba su determinación por subirse al ring a pesar de las desventajas y elogió su carácter. “Te saco 23 centímetros, te saco peso… y aun así te subiste aquí y me plantaste cara. Yo solo veo a dos ganadoras”, expresó ante las cámaras.
Sin embargo, estas palabras no lograron calmar al público, que abucheó a Abby en repetidas ocasiones. La tensión fue tal que Ibai Llanos tuvo que intervenir para pedir respeto. “Un aplauso también para Abby. Lo pido de corazón, porque se ha preparado mucho. Todo el mundo merece cariño”, dijo Ibai. También se recordó que el fallo vino de un jurado profesional, lo que no impidió que los abucheos continuaran.
Indignación en redes sociales
La polémica no se quedó en la arena. En redes sociales, el caso se volvió tendencia en cuestión de minutos. Numerosos usuarios compartieron clips de la pelea, comparando las acciones de ambas competidoras y señalando un presunto favoritismo del réferi hacia Abby. Varios fragmentos mostraban claramente cómo el árbitro intervenía con frecuencia para evitar que RoRo acortara distancia o atacara en momentos clave, lo que reforzó la narrativa de un trato desigual.
Además, muchos usuarios aseguraron que Abby obtuvo una ventaja injusta, no solo por sus características físicas, sino también por el manejo parcial de la pelea. Comentarios como “le robaron la pelea a RoRo”, “fue un robo descarado” o “el árbitro arruinó el combate” se replicaron en miles de publicaciones, mientras que hashtags relacionados con el tema se volvieron tendencia en plataformas como X y TikTok.
La pelea de RoRo y Abby ha abierto una discusión más amplia sobre la organización de estos eventos, el papel del arbitraje en peleas amateur y la percepción del público en espectáculos que mezclan deporte, entretenimiento e influencia digital. Aunque Abby fue declarada ganadora oficialmente, para una gran parte de los espectadores, la verdadera vencedora fue RoRo, quien logró desafiar las expectativas y ganarse el respeto del público.
¿Hubo justicia en el ring?
Más allá de la pelea en sí, lo ocurrido entre RoRo y Abby ha planteado interrogantes sobre la equidad en los enfrentamientos organizados por figuras públicas. Si bien se trata de eventos con fines de entretenimiento, muchas personas cuestionan si los organizadores están tomando en serio la preparación y el equilibrio entre los contendientes.
En eventos tan mediáticos como este, cada detalle es analizado minuciosamente por una audiencia que no solo consume el contenido, sino que también participa activamente en su interpretación. El arbitraje, en especial, ha quedado bajo la lupa, pues decisiones como las observadas en este combate pueden cambiar por completo la percepción de justicia dentro y fuera del cuadrilátero.
Pese al resultado, la pelea de RoRo Bueno fue celebrada por muchos como un ejemplo de coraje, preparación y determinación. Incluso frente a condiciones desfavorables, logró mantenerse firme, conectar golpes y resistir los tres rounds, mientras que el público le reconocía con aplausos su valentía.
Array