La construcción de la Estación Ruiz Cortines como parte del desarrollo de la Línea 6 del Metro de Monterrey ha comenzado a generar importantes ajustes viales, entre ellos la reducción de carriles en la avenida Miguel Alemán, una de las principales rutas de acceso al norte del área metropolitana. Desde esta semana, el tramo comprendido entre Ruiz Cortines y la entrada a la colonia La Victoria ha sido reducido de tres a un solo carril, como parte del plan de intervención para levantar infraestructura clave en la nueva línea de transporte.
Los trabajos estarán vigentes al menos hasta diciembre, según se informó por parte del personal de obra. Este periodo incluirá la instalación de zapatas, columnas, capiteles, trabes y juntas de cierre, entre otros elementos fundamentales para la construcción del intercambiador y cabezal de la estación, así como estructuras de soporte y conexión.
Aunque se trata de un avance previsto dentro del calendario de obra, el ajuste vial ha provocado congestión en las primeras horas de aplicación, especialmente en horas pico, afectando tanto al tránsito cotidiano como al ingreso de vehículos hacia zonas habitacionales e industriales cercanas.
Tránsito reducido y sin supervisión
El operativo de cierre fue implementado por la empresa Mota Engil, encargada de la obra, que colocó barreras plásticas y conos de señalización para delimitar el espacio en construcción. Sin embargo, no se observó presencia de elementos de Tránsito para coordinar el flujo vehicular ni hubo anuncios previos al cambio vial, lo que generó incomodidad entre los automovilistas.
En un tramo de apenas 100 metros, la reducción a un solo carril ha sido suficiente para ralentizar por completo el tránsito, generando filas extensas de vehículos y descontento entre transportistas y habitantes de la zona. De acuerdo con el personal en campo, los ajustes podrán continuar en los próximos días de manera intermitente y aleatoria, dependiendo del avance técnico en la obra.
“Es un punto complicado, pero necesario para montar estructura pesada. Se va a mantener así por lo menos unas semanas”, comentó uno de los encargados, sin precisar si se establecerá alguna alternativa vial para facilitar el tránsito.
A partir del 23 de julio se llevará a cabo un cierre temporal de la lateral de Av. Miguel Alemán, en el cruce con Av. Ruiz Cortines; conoce aquí las rutas alternas.
— El Gobierno de Nuevo León (@nuevoleon) July 23, 2025
Sabemos que puede causar algunas molestias, por eso te pedimos paciencia, valdrá la pena. pic.twitter.com/jdjEiYFZy1
Comunidades y empresas, las más afectadas por Miguel Alemán
Los principales afectados por la restricción vial son los habitantes de la colonia La Victoria y los trabajadores de la zona industrial colindante. Las rutas de transporte público también se han visto impactadas, generando retrasos en horarios laborales y tiempos de traslado más largos de lo habitual.
Algunas empresas han comenzado a reportar demoras en entregas, y vecinos mencionan dificultades para acceder a sus hogares. La carga logística de la zona incrementa la presión sobre una avenida que, incluso sin obra, suele operar en niveles altos de saturación.
“Lo peor es que no hay señalización desde cuadras atrás. Uno se topa con el cierre de golpe”, dijo un conductor entrevistado en el sitio. Otros automovilistas señalaron que, ante la falta de alternativas viales efectivas, el embotellamiento es inevitable.
Infraestructura crítica en Miguel Alemán, pero en conflicto con movilidad
La Línea 6 del Metro ha sido anunciada como una de las soluciones más relevantes al problema de movilidad que enfrenta la zona metropolitana de Monterrey. No obstante, en su fase actual, las obras han comenzado a interferir directamente con la operación cotidiana de arterias viales clave, generando cuestionamientos sobre la forma en la que se implementan las medidas de construcción y los mecanismos de mitigación social.
Entre los trabajos a realizar en esta etapa se incluyen 20 pilas, 11 zapatas, 15 columnas, 11 capiteles, 3 marcos transversales, un cabezal de estación, un intercambiador, 16 trabes de rodadura y 18 juntas de cierre, todo esto como parte de la cimentación de la Estación Ruiz Cortines, uno de los nodos relevantes en el futuro sistema.
Aunque se reconoce la magnitud del proyecto, la falta de información anticipada y la carencia de acciones para disminuir los efectos del cierre vial han sido señaladas como factores que agravan la percepción ciudadana sobre el desarrollo de obras públicas en Nuevo León.
El reto de planear sin colapsar la ciudad
El caso de Miguel Alemán se suma a una serie de afectaciones viales simultáneas que han sido motivo de debate entre especialistas en urbanismo y organizaciones civiles. La ausencia de una política integral de movilidad ha provocado que cada nueva obra —por más importante que sea en el largo plazo— represente una carga inmediata para miles de personas.
Algunos urbanistas han insistido en la necesidad de contar con planificación estratégica, rutas alternas bien diseñadas y, sobre todo, campañas de comunicación pública que preparen a la ciudadanía con tiempo. También han sugerido establecer un comité técnico de gestión de obra con enfoque ciudadano, que supervise cómo se implementan los cierres, se evalúan sus efectos y se corrigen los errores.
Mientras tanto, el tráfico continúa acumulándose cada día, y el malestar crece entre los sectores que dependen de avenidas como Miguel Alemán para movilizarse. En tanto no se presente un plan real de mitigación, la ciudadanía seguirá padeciendo los efectos secundarios de una obra que —si bien necesaria— parece no estar pensada para convivir con la ciudad actual.
Array