sábado, julio 26, 2025
Enbroncados
  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Tendencias
No Result
View All Result
Enbroncados
No Result
View All Result
Home Medio ambiente

Lluvias y Calor Marcarán Semana en Nuevo León

junio 9, 2025
in Medio ambiente
Nuevo León - Enbroncados
Share on FacebookShare on Twitter
  • Lluvias parciales y calor extremo en Nuevo León
  • Recomendaciones para días lluviosos
  • Entre la sequía y la lluvia: el dilema climático

El clima en Nuevo León tendrá una semana de contrastes. Aunque se esperan lluvias intensas a mediados de semana, el calor extremo no desaparecerá, pues las temperaturas seguirán rozando los 38 grados centígrados. De acuerdo con los pronósticos más recientes emitidos por Protección Civil del Estado de Nuevo León y la Conagua, las precipitaciones estarán concentradas principalmente entre el martes y el miércoles, mientras que el resto de la semana se caracterizará por cielos despejados y calor elevado.

Esta combinación de condiciones ha llevado a las autoridades a emitir una serie de recomendaciones preventivas, tanto para quienes transitan por la ciudad como para quienes viven en zonas propensas a inundaciones. La alerta busca evitar incidentes como los que comúnmente se presentan en la Zona Metropolitana de Monterrey cada vez que se combinan lluvias con infraestructura insuficiente.

Lluvias parciales y calor extremo en Nuevo León

Los modelos meteorológicos actualizados señalan que las lluvias no serán constantes durante toda la semana. Aunque inicialmente se esperaba una mayor presencia de precipitaciones, el pronóstico ha cambiado en las últimas horas, y ahora la probabilidad de lluvia se ha reducido al 50%, concentrándose únicamente en los días martes y miércoles.

El lunes arrancará sin presencia de lluvia. Se espera una temperatura mínima de 25 grados al amanecer y una máxima de 38 grados por la tarde. El cielo estará mayormente despejado, con apenas un 10% de probabilidad de precipitación. Las condiciones apuntan a un ambiente caluroso, seco y con poca nubosidad, situación que ya es habitual en esta temporada del año.

El martes, sin embargo, el panorama cambia. Se prevé un incremento en la humedad y un cielo completamente nublado, con una probabilidad del 50% de lluvias, sobre todo en la segunda mitad del día. Las temperaturas oscilarán entre 25 y 36 grados, siendo una jornada marcada por el bochorno y posibles tormentas dispersas.

Para el miércoles, se espera que las condiciones lluviosas persistan. El cielo continuará nublado y las temperaturas serán ligeramente más frescas, con una mínima de 23 grados y una máxima de 30 grados. Ese día no se espera presencia solar, lo que indica que las lluvias podrían ser más continuas, aunque aún localizadas.

El jueves, el clima volverá a estabilizarse. Las lluvias desaparecerán y el sol regresará con fuerza. La temperatura mínima será de 22 grados y la máxima de 32, con cielo parcialmente despejado y sin probabilidad de precipitaciones.

Aunque solo se esperan lluvias por dos días, es importante no bajar la guardia. En años anteriores, incluso precipitaciones breves han ocasionado inundaciones, accidentes viales, cortes de energía y colapsos en la movilidad urbana en diversas partes del estado.

Recomendaciones para días lluviosos

Ante la posibilidad de lluvias fuertes en la zona metropolitana, Protección Civil del Estado de Nuevo León ha compartido una serie de recomendaciones para reducir riesgos. Las autoridades insisten en que la prevención es clave, sobre todo para evitar situaciones de peligro en la vía pública, en el transporte y en zonas residenciales vulnerables.

Una de las principales recomendaciones es buscar refugio seguro ante la presencia de lluvia intensa. Permanecer al aire libre puede ser riesgoso cuando se combinan tormentas con ráfagas de viento o relámpagos. En caso de emergencia, se sugiere entrar a lugares cerrados y sólidos como centros comerciales, estacionamientos techados o viviendas.

También se recomienda evitar estar cerca de árboles, postes o cables eléctricos, ya que durante las lluvias pueden presentarse descargas eléctricas o caídas de ramas. Esto aplica especialmente durante tormentas eléctricas, que aunque no siempre acompañan a la lluvia, pueden generar situaciones peligrosas.

Otro de los consejos es no cruzar calles con acumulación de agua. Aunque parezca inofensiva, una corriente puede arrastrar a personas, principalmente si hay coladeras abiertas o bloqueadas. Las autoridades han señalado que varios incidentes recientes en años anteriores han ocurrido por ignorar esta advertencia.

Para quienes conducen, se insiste en que disminuyan la velocidad y mantengan una mayor distancia entre vehículos. Las lluvias reducen la visibilidad y el agarre de los neumáticos, aumentando el riesgo de accidentes. En caso de que el nivel del agua comience a subir, se sugiere detener el vehículo y esperar a que baje el nivel antes de continuar.

Además, se recomienda tener linternas, pilas, agua potable y documentos importantes a la mano, en caso de que haya cortes de energía eléctrica o inundaciones leves en zonas habitacionales.

Para hogares ubicados en laderas, arroyos o zonas bajas, la vigilancia debe ser constante, ya que incluso lluvias breves pueden provocar deslaves o crecidas de agua inesperadas. En esos casos, se recomienda tener una ruta de evacuación y coordinarse con vecinos o familiares.

Entre la sequía y la lluvia: el dilema climático

El panorama meteorológico de Nuevo León no solo evidencia la variabilidad del clima, sino también las tensiones entre la sequía crónica y la amenaza de lluvias fuertes. En años recientes, la entidad ha enfrentado periodos prolongados de baja precipitación, afectando presas, cultivos y el abasto de agua en zonas urbanas.

En contraste, cuando las lluvias finalmente llegan, suelen hacerlo de forma abrupta e irregular, lo que ocasiona estragos debido a la falta de infraestructura adecuada para canalizarlas. Esto ha generado una paradoja climática, en la que se necesita urgentemente el agua de lluvia, pero al mismo tiempo, su llegada descontrolada se convierte en una amenaza.

Expertos en medio ambiente han señalado que esta situación es resultado de la urbanización acelerada y la falta de planeación urbana, factores que impiden que el agua pueda ser captada eficientemente para recarga de mantos freáticos o almacenaje.

Por su parte, la ciudadanía también ha comenzado a modificar sus hábitos, incluyendo el almacenamiento de agua de lluvia, el uso de techos verdes y barriles captadores, aunque estas prácticas aún son incipientes y no generalizadas.

La gestión del agua y la preparación ante fenómenos climáticos extremos se han convertido en un reto constante para las autoridades estatales y municipales, que cada año enfrentan las consecuencias de un entorno cambiante con recursos limitados.

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Nuevo León: Crisis Ambiental sin Freno

Next Post

Suben 70% Recibos de Agua en Nuevo León

También nos Encabrona

Escobedo - Enbroncados

Escobedo Intensifica Protección al Río Pesquería

julio 25, 2025
Nuevo León - Enbroncados

Nuevo León Confirma Muerte Por Dengue

julio 23, 2025
Presa El Cuchillo - Enbroncados

Nuevo Trasvase de Agua Pone en Riesgo a Nuevo León

julio 22, 2025
Samuel García - Enbroncados

Samuel García Repite Viejas Promesas Ambientales

julio 9, 2025
Samuel García - Enbroncados

Por Exagerar 600% Cifras de Inversión, Samuel García Empeora Ambiente con Empresarios

julio 7, 2025
Rzr - Enbroncados

Waldo Busca Multar Las RZRs Por Hasta 22 Mil Pesos: Lo Califican De Excesivo Y Recaudatorio

junio 23, 2025
Next Post
Agua En Nuevo León - Enbroncados

Suben 70% Recibos de Agua en Nuevo León

No Result
View All Result

Últimas Noticias

 - Enbroncados

Obras en Metro Bloquearán Miguel Alemán hasta Diciembre

julio 25, 2025
San Nicolás De Los Garza - Enbroncados

San Nicolás de los Garza Refuerza Seguridad con Nuevas Patrullas

julio 25, 2025
Escobedo - Enbroncados

Escobedo Intensifica Protección al Río Pesquería

julio 25, 2025
Samuel García - Enbroncados

Piden Padres Claridad a Samuel García sobre Propuesta Transporte Escolar

julio 24, 2025
Xin Xin - Enbroncados

Xin Xin, El Último Panda En México

julio 24, 2025

BRONCA LOCAL

Obras en Metro Bloquearán Miguel Alemán hasta Diciembre

San Nicolás de los Garza Refuerza Seguridad con Nuevas Patrullas

Escobedo Intensifica Protección al Río Pesquería

POLÍTICA

Glen Villarreal: Ambientalismo Falso Y Moches Millonarios Para MC

Glen Villarreal Contradice su Discurso Ambiental ¡Y Tala el Árbol de su Casa!

Samuel García de Vacaciones: Se Va a Nueva York a Ver un Partido de Futbol

SALUD

Escobedo Intensifica Protección al Río Pesquería

Nuevo León Confirma Muerte Por Dengue

Nuevo Trasvase de Agua Pone en Riesgo a Nuevo León

  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Tendencias

© 2025 Enbroncados - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Tendencias

© 2025 Enbroncados - Todos los derechos reservados.