martes, octubre 14, 2025
Enbroncados
  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio ambiente
  • Transporte
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio ambiente
  • Transporte
No Result
View All Result
Enbroncados
No Result
View All Result
Home Medio ambiente

La Huasteca Se Salva: Estado Cancela La Rompepicos 2 Tras Fuerte Rechazo Social

octubre 14, 2025
in Medio ambiente
Rompepicos 2 - Enbroncados
Share on FacebookShare on Twitter
  • Desmontes En La Huasteca Encendieron Las Alarmas Ambientales
    • Un Proyecto Que Nació Cuestionado Desde Su Origen
    • La Profepa Llega Tarde Pero Confirma Daños
  • Samuel García Retrocede Y Cancela La Rompepicos 2
    • Activistas Celebran La Victoria Pero Mantienen La Vigilancia En Rompepicos 2
  • La Huasteca, Entre La Preservación Y Los Intereses Políticos

Tras semanas de presión social y denuncias de daños ambientales, el Gobierno de Nuevo León desistió del proyecto Rompepicos 2, que pretendía levantarse en La Huasteca. La obra, promovida por Agua y Drenaje de Monterrey, había comenzado con desmontes ilegales en una zona protegida. Activistas y especialistas lo calificaron como un intento fallido de ecocidio institucional.

Desmontes En La Huasteca Encendieron Las Alarmas Ambientales

Todo comenzó con imágenes. Árboles derribados, tierra removida y huellas de maquinaria sobre un terreno que debía permanecer intocado.
El colectivo Un Río en el Río denunció públicamente la tala de cerca de 60 metros lineales de vegetación en el cerro El Picacho de la Botella, dentro del Cañón de la Escalera.

Las afectaciones fueron confirmadas por un recorrido ciudadano y por el biólogo Antonio Hernández, quien identificó daños a especies en peligro de extinción como el agave regina victoria.

“Es una contradicción total: presumen proyectos sostenibles mientras destruyen vegetación nativa sin permiso”, señaló el especialista.

El desmonte fue ordenado por Agua y Drenaje de Monterrey (AyD), el mismo organismo que promovía la construcción de la nueva cortina hidráulica, valorada en 761 millones de pesos.

Un Proyecto Que Nació Cuestionado Desde Su Origen

La llamada Rompepicos 2 pretendía ser una ampliación del sistema de control de avenidas pluviales hacia el Río Santa Catarina.
Sin embargo, el proyecto había sido rechazado en dos ocasiones por la Semarnat: primero en las zonas de El Divisadero y El Pico del Águila, por ser incompatibles con el Parque Nacional Cumbres de Monterrey.

Pese a los dictámenes federales, el Gobierno estatal volvió a intentar la autorización, esta vez en la localidad de El Caracol, pero sin contar con los estudios de impacto ambiental ni permisos previos.

“La ley es clara: si inicias obras sin permiso, el proyecto debe ser cancelado”, explicó el biólogo Hernández.

La insistencia del Estado fue interpretada por ambientalistas como una estrategia para evadir la regulación federal y avanzar de facto con los trabajos.

La Profepa Tuvo Que Intervenir Al Revisar Los Daños Causados Por Las Obras De La Rompepicos 2.
La Profepa tuvo que intervenir al revisar los daños causados por las obras de la Rompepicos 2

La Profepa Llega Tarde Pero Confirma Daños

La presión social forzó la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Inspectores acudieron al sitio el 25 de agosto para verificar las denuncias y dejaron constancia de afectación ambiental.
Aunque los responsables se negaron a firmar el acta, la autoridad certificó la visita conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico.

El procedimiento ocurrió apenas un día después de que la prensa local difundiera las imágenes del desmonte.
El documento oficial detalló la inspección y validó que se habían removido plantas, ramas y troncos, lo que confirmó las denuncias del colectivo.

“Las huellas del daño estaban ahí. La Profepa solo vino a constatar lo que ya todos sabíamos”, afirmaron integrantes de Un Río en el Río.

Samuel García Retrocede Y Cancela La Rompepicos 2

Finalmente, el 2 de septiembre, la Semarnat recibió un oficio firmado por Gerardo Alberto Fonseca Sevilla, director de Ingeniería de Agua y Drenaje de Monterrey, en el que el Estado se desistía del proyecto.
La dependencia federal dio por terminado el procedimiento administrativo y cerró el expediente.

En su resolución, la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental declaró concluido el trámite con la clave 19NL2025HD046, bajo el nombre “Presa Rompe Picos Caracol La Huasteca”.
La decisión representó un revés para el gobierno de Samuel García, que había defendido públicamente su política “verde”.

“Volvimos a ganarles. Si vuelven a intentarlo, volveremos a movilizarnos”, expresó el colectivo ambientalista tras conocer el desistimiento.

Activistas Celebran La Victoria Pero Mantienen La Vigilancia En Rompepicos 2

Colectivos ciudadanos celebraron la cancelación del proyecto como una victoria ambiental y una muestra del poder de la movilización social.
Sin embargo, insistieron en que el gobierno de Nuevo León debe asumir su responsabilidad y evitar repetir estrategias que violen la legislación ecológica.

“Bajo la administración de Samuel García, el Río Santa Catarina y sus alrededores siguen en riesgo. No hay una verdadera política ambiental, solo discurso”, reprocharon.

Los activistas anunciaron que seguirán vigilando cualquier intento de reactivar proyectos similares, pues consideran que la zona de La Huasteca es un santuario natural indispensable para el equilibrio climático y la captación de agua.

Samuel volvió a dejar huella de destrucción: inició desmontes en La Huasteca para la Rompepicos 2 sin permisos ambientales. 🌿 Tras denuncias ciudadanas y presión pública, Agua y Drenaje se vio obligado a abandonar el proyecto.

Sigue el ecocidio del góber. pic.twitter.com/8BU1RhpmED

— Enbroncados (@Enbroncados_mty) October 14, 2025

La Huasteca, Entre La Preservación Y Los Intereses Políticos

La historia de la Rompepicos 2 no es un hecho aislado.
Desde la construcción de la primera cortina en 2004, La Huasteca ha sido escenario de conflictos entre autoridades y ambientalistas.
La zona, reconocida por su biodiversidad y belleza natural, continúa enfrentando amenazas derivadas de intereses políticos y económicos.

Especialistas advierten que el discurso de “infraestructura sostenible” utilizado por el Gobierno estatal no puede justificar la devastación ecológica.
La protección del área, recalcan, debe basarse en decisiones técnicas y no en intereses electorales.

“El caso Rompepicos 2 muestra que la sociedad está dispuesta a defender su patrimonio natural. Es una llamada de atención para todos los niveles de gobierno”, concluyó el biólogo Hernández.


Array
ShareTweetPin
Previous Post

Analizan Denunciar A Samuel García Ante Profeco Por Tarifas De Agua Y Drenaje

También nos Encabrona

Tarifas De Agua Y Drenaje - Enbroncados

Analizan Denunciar A Samuel García Ante Profeco Por Tarifas De Agua Y Drenaje

octubre 13, 2025
Las Lluvias En Nuevo León - Enbroncados

Regresan Las Lluvias En Nuevo León A Partir Del 14 De Octubre

octubre 13, 2025
Osa En Mal Estado, La Pastora, Gobierno Estatal, Profepa, Nuevo León - Enbroncados

Samuel Se Justifica Por Mal Estado De Osa En La Pastora: Mariana Pone Excusas

octubre 6, 2025
Mala Calidad Del Aire En Nuevo León - Enbroncados

Mala Calidad Del Aire En Nuevo León: Así Se Ve La Capa Gris

octubre 1, 2025
Osa Mina - Enbroncados

Osa Mina Revela Fallas En La Supervisión Estatal de Nuevo León

septiembre 29, 2025
Gusano Barrenador - Enbroncados

Confirman En Nuevo León Caso De Gusano Barrenador

septiembre 23, 2025
No Result
View All Result

Últimas Noticias

Rompepicos 2 - Enbroncados

La Huasteca Se Salva: Estado Cancela La Rompepicos 2 Tras Fuerte Rechazo Social

octubre 14, 2025
Tarifas De Agua Y Drenaje - Enbroncados

Analizan Denunciar A Samuel García Ante Profeco Por Tarifas De Agua Y Drenaje

octubre 13, 2025
Las Lluvias En Nuevo León - Enbroncados

Regresan Las Lluvias En Nuevo León A Partir Del 14 De Octubre

octubre 13, 2025
Transporte-pÚblico-nuevo-leÓn - Enbroncados

Arden Camiones Verdes: Empresas Privadas Superan Al Estado En Transporte Público

octubre 10, 2025
Uanl - Enbroncados

UANL Y Universidad De Long Island Firman Convenio En Medicina Veterinaria

octubre 10, 2025

BRONCA LOCAL

Nuevo León Con Más Delitos No Denunciados

Samuel García Mantiene el Registro Público De Nuevo León En Crisis

Mujer Arrastrada Por Corriente En La Estanzuela, Monterrey

POLÍTICA

Samuel García Presume Hambre Cero, Pero Miles Siguen Sin Recibir Apoyo

Samuel Y Mariana, En La Mira Por Gastos En Redes Sociales

Mariana Rodríguez Usa A Su Hija Para Imagen Política

SALUD

La Huasteca Se Salva: Estado Cancela La Rompepicos 2 Tras Fuerte Rechazo Social

Analizan Denunciar A Samuel García Ante Profeco Por Tarifas De Agua Y Drenaje

Regresan Las Lluvias En Nuevo León A Partir Del 14 De Octubre

  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio ambiente
  • Transporte

© 2025 Enbroncados - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio ambiente
  • Transporte

© 2025 Enbroncados - Todos los derechos reservados.