lunes, septiembre 22, 2025
Enbroncados
  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Tendencias
No Result
View All Result
Enbroncados
No Result
View All Result
Home Medio ambiente

Tras Tormenta “Alberto”, Arroyo El Obispo Sigue Abandonado por Jesús Nava

septiembre 22, 2025
in Medio ambiente
Arroyo El Obispo - Enbroncados
Share on FacebookShare on Twitter
  • Daños visibles y riesgos crecientes
  • Vecinos denuncian abandono oficial
  • Preocupaciones ambientales y urbanas sobre Arroyo El Obispo
  • Falta de respuestas y exigencia ciudadana

El Arroyo El Obispo lleva más de 15 meses con daños visibles que no han sido atendidos ni por las autoridades federales, ni por el Estado, ni por los municipios de San Pedro y Santa Catarina. Lo que comenzó como afectaciones ocasionadas por la tormenta tropical Alberto en junio del año pasado, hoy se ha convertido en un problema que amenaza la seguridad de los vecinos y la infraestructura urbana cercana.

El cauce, que recorre cerca de tres kilómetros, presenta desprendimientos de concreto, hundimientos de gran magnitud y socavones que crecen con el paso del tiempo. La falta de respuesta oficial ha generado frustración entre los habitantes, quienes señalan que la negligencia gubernamental podría derivar en un colapso mayor, tal como sucedió en el Río Santa Catarina en años anteriores.

Daños visibles y riesgos crecientes

Los daños más notorios del Arroyo El Obispo se ubican del lado de Santa Catarina, donde dos tramos concentran el deterioro. El primero está entre los puentes Valentín G. Rivero y Primero de Mayo. Ahí, el lecho perdió partes de su concreto y presenta hundimientos que ponen en duda la estabilidad de la zona. El segundo se localiza en la Colonia Trabajadores, sobre la Calle 5 de Febrero, donde una franja de aproximadamente 200 metros se encuentra sin recubrimiento y con hundimientos de casi un metro de profundidad.

Vecinos como Oliverio Téllez advierten que, si no se actúa pronto, el daño podría alcanzar la carpeta asfáltica de la Avenida Coronel Hermenegildo Buentello. Esto, dicen, sería desastroso para la movilidad local y representaría un riesgo directo para conductores y peatones. “Lo mismo pasó en el Río Santa Catarina: ignoraron los daños y cuando llegaron las lluvias fuertes, se vinieron abajo tramos de Constitución y Morones Prieto. ¿Van a esperar a que aquí pase lo mismo?”, cuestionó el residente.

Del lado de San Pedro la situación no es distinta. A la altura del Parque Clouthier se observan tramos que también carecen de concreto, lo que confirma que el deterioro es un problema compartido por ambos municipios.

 - Enbroncados

Vecinos denuncian abandono oficial

La indignación de los habitantes no solo se centra en el estado físico del Arroyo El Obispo, sino en la indiferencia de las autoridades. De acuerdo con testimonios, el problema surgió con la tormenta Alberto, entre el 19 y el 21 de junio del año pasado, y desde entonces los socavones y desprendimientos no han dejado de crecer. Sin embargo, ni el gobierno estatal encabezado por Samuel García, ni el municipio de Santa Catarina liderado por Jesús Nava, han presentado un plan integral de reparación.

Los vecinos denuncian que, pese a las reiteradas solicitudes, las respuestas han sido vagas o inexistentes. Señalan que el abandono refleja una falta de coordinación entre niveles de gobierno y un desinterés hacia la seguridad de la población. Para muchos, la omisión es aún más grave si se considera que este tipo de daños puede agravarse con la llegada de lluvias intensas, lo que pondría en riesgo no solo calles y avenidas, sino también viviendas cercanas al cauce.

Preocupaciones ambientales y urbanas sobre Arroyo El Obispo

El Arroyo El Obispo no solo es un cauce pluvial, sino un espacio de relevancia ambiental y social. Su deterioro implica también riesgos de contaminación y afectaciones al ecosistema urbano. Los socavones y desprendimientos generan acumulación de agua y desechos, lo que a su vez incrementa la posibilidad de infecciones y problemas de salubridad.

Los vecinos también resaltan que el abandono ha provocado la proliferación de maleza y basura, transformando la zona en un punto de insalubridad que antes servía como espacio de convivencia y de protección natural frente a las lluvias. “El problema ya no es solo el daño estructural, es que se ha descuidado todo el entorno del arroyo, y eso impacta en nuestra calidad de vida”, apuntaron residentes de la Colonia Trabajadores.

Además, la falta de intervención podría provocar que los socavones alcancen instalaciones de servicios básicos como drenaje o electricidad, lo que complicaría aún más la situación. Expertos consultados señalan que lo ideal sería implementar un plan de rehabilitación inmediata que combine infraestructura hidráulica con medidas de protección ambiental.

Vecinos de Santa Catarina denunciaron que el Arroyo El Obispo cumple 15 meses con daños tras "Alberto". El cauce presenta socavones y desprendimientos sin atención de autoridades, lo que genera riesgo para avenidas cercanas.
¿Por qué a Jesús Nava no le importa el ambiente? pic.twitter.com/DVdCaE5RK3

— Enbroncados (@Enbroncados_mty) September 22, 2025

Falta de respuestas y exigencia ciudadana

Lo más preocupante para los vecinos es el silencio de las autoridades. En los 15 meses transcurridos desde que aparecieron los primeros daños, no se ha presentado un diagnóstico público ni un calendario de reparaciones. La ausencia de información refuerza la percepción de que tanto el municipio de Santa Catarina como el Gobierno del Estado han minimizado la situación.

Los habitantes han solicitado que se realicen estudios técnicos para conocer la magnitud real del problema y, sobre todo, que se destinen recursos para atenderlo antes de que el deterioro sea irreversible. Hasta ahora, el único pronunciamiento ha venido de la sociedad civil, mientras que las dependencias encargadas de obras públicas y protección civil han guardado silencio.

Para los vecinos, este caso refleja una práctica común: esperar a que ocurra una tragedia para actuar. Recuerdan lo sucedido en otros puntos del área metropolitana, donde la falta de prevención derivó en colapsos viales y pérdidas económicas millonarias. “Es inaceptable que se repita la misma historia. El Arroyo El Obispo necesita soluciones ya”, concluyó Oliverio Téllez.

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Aarón Mercury Estalla Contra La Casa De Los Famosos

También nos Encabrona

Delitos Ambientales Fiscalía Nuevo León - Enbroncados

Delitos Ambientales En Nuevo León Superan Récord En 2025

agosto 14, 2025
Huasteca - Enbroncados

Familias Aprovechan Huasteca Para Combatir Altas Temperaturas

agosto 11, 2025
Samuel García - Enbroncados

Por Exagerar 600% Cifras de Inversión, Samuel García Empeora Ambiente con Empresarios

julio 28, 2025
Escobedo - Enbroncados

Escobedo Intensifica Protección al Río Pesquería

julio 25, 2025
Nuevo León - Enbroncados

Nuevo León Confirma Muerte Por Dengue

julio 23, 2025
Presa El Cuchillo - Enbroncados

Nuevo Trasvase de Agua Pone en Riesgo a Nuevo León

julio 22, 2025
No Result
View All Result

Últimas Noticias

Arroyo El Obispo - Enbroncados

Tras Tormenta “Alberto”, Arroyo El Obispo Sigue Abandonado por Jesús Nava

septiembre 22, 2025
Aaron Mercury - Enbroncados

Aarón Mercury Estalla Contra La Casa De Los Famosos

septiembre 22, 2025
Nuevo León - Enbroncados

Nuevo León Con Más Delitos No Denunciados

septiembre 19, 2025
Christian Nodal - Enbroncados

Papás De Christian Nodal Quieren Apoyar A Inti

septiembre 15, 2025
Registro Público - Enbroncados

Samuel García Mantiene el Registro Público De Nuevo León En Crisis

septiembre 11, 2025

BRONCA LOCAL

Nuevo León Con Más Delitos No Denunciados

Samuel García Mantiene el Registro Público De Nuevo León En Crisis

Mujer Arrastrada Por Corriente En La Estanzuela, Monterrey

POLÍTICA

Mariana Rodríguez Usa A Su Hija Para Imagen Política

Samuel García Incumple Restauración Del Parque Libertad

Reforestación Extrema Maneja Millones Sin Transparencia gracias a Samuel García

SALUD

Tras Tormenta “Alberto”, Arroyo El Obispo Sigue Abandonado por Jesús Nava

Delitos Ambientales En Nuevo León Superan Récord En 2025

Familias Aprovechan Huasteca Para Combatir Altas Temperaturas

  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Tendencias

© 2025 Enbroncados - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Tendencias

© 2025 Enbroncados - Todos los derechos reservados.