miércoles, octubre 8, 2025
Enbroncados
  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio ambiente
  • Transporte
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio ambiente
  • Transporte
No Result
View All Result
Enbroncados
No Result
View All Result
Home Transporte

Obras del Metro Costarán 57% Más Sin Explicaciones de Samuel

mayo 15, 2025
in Transporte
Obras-del-metro - Enbroncados
Share on FacebookShare on Twitter
  • Costos inflados en obras del Metro
  • Críticas por fallas en la planeación inicial
  • Deuda creciente, transparencia ausente
  • ¿Qué sigue para las obras del metro?

La promesa de transformar la movilidad en el área metropolitana de Nuevo León se enfrenta hoy a una realidad incómoda: las obras del Metro, uno de los proyectos emblemáticos de infraestructura del actual sexenio, han registrado un aumento del 57% en su presupuesto inicial, sin que se conozcan explicaciones técnicas claras que respalden dicho encarecimiento.

Lo que comenzó como un plan ambicioso de expansión del transporte público en Nuevo León ha derivado, según especialistas y legisladores, en un caso más de sobrecosto y posible improvisación administrativa. El proyecto ha transitado rápidamente de ser una solución esperada a convertirse en una fuente constante de dudas, controversia y presión pública.

De acuerdo con documentos oficiales, el contrato de construcción será modificado para añadir más de 5 mil millones de pesos por trabajos denominados como “extraordinarios”. La cifra, por sí sola, ha sido suficiente para que diversos sectores empiecen a cuestionar la viabilidad financiera del proyecto y la gestión general de los recursos públicos involucrados.

Obras Del Metro Colapsan En Línea 6.
image

Costos inflados en obras del Metro

Desde su anuncio, las Líneas 4 y 6 fueron presentadas como parte de un plan integral de tres nuevas líneas de Metro. Sin embargo, el alcance se ha reducido con el paso del tiempo y hoy sólo se ejecutan dos líneas, lo que ha generado desconcierto al compararlo con el aumento del gasto.

En contraste con el presupuesto actual, en febrero pasado las autoridades aseguraban que una deuda de 8 mil millones de pesos sería suficiente para cubrir los gastos esenciales del proyecto. No obstante, ahora se plantea solicitar un crédito mayor a los 10 mil millones, que se respaldará con los ingresos de la Red Estatal de Autopistas (REA), comprometiendo recursos a largo plazo que podrían afectar otras áreas clave como salud, infraestructura básica o seguridad.

Lo que más preocupa a los observadores es la falta de claridad sobre el destino de los recursos adicionales y la escasa información sobre las características de los trabajos extraordinarios que elevaron el costo.

Críticas por fallas en la planeación inicial

Uno de los principales señalamientos es que el proyecto se puso en marcha sin contar con un proyecto ejecutivo completo, lo que ha provocado una cadena de decisiones técnicas mal sustentadas y ajustes presupuestales sobre la marcha. A eso se suma la crítica al modelo “llave en mano”, que entrega gran parte del control operativo al proveedor sin tener los estudios previos totalmente desarrollados.

La elección del sistema de monorriel en lugar de tren subterráneo también ha sido motivo de polémica, ya que representa una solución más costosa y con limitaciones técnicas, según han expresado voces expertas. En ese sentido, el proceso de toma de decisiones ha sido calificado como precipitado y carente de análisis integral, lo que ahora se refleja en el incremento del costo.

Deuda creciente, transparencia ausente

La preocupación por el manejo financiero no es nueva. En otros proyectos recientes, como la Presa Libertad o el Acueducto El Cuchillo II, también se han reportado incrementos importantes en los costos finales respecto al presupuesto original. Estas desviaciones han generado la percepción de que no existe un mecanismo efectivo de control presupuestal ni un sistema confiable de rendición de cuentas.

La reciente solicitud de una nueva deuda millonaria ha reavivado este debate. Voces del Congreso han pedido al Gobierno estatal que presente un informe detallado sobre la situación del proyecto, las modificaciones contractuales y los compromisos financieros adquiridos.

Desde la ciudadanía también han comenzado a crecer las expresiones de inconformidad, especialmente en redes sociales, donde se ha señalado que, pese a los millones invertidos, no hay avances visibles en la infraestructura ni mejoras palpables en el transporte público.

¿Qué sigue para las obras del metro?

Mientras la obra avanza lentamente, lo hace también la desconfianza. La falta de comunicación por parte del Ejecutivo estatal sobre los motivos del aumento de costo alimenta las sospechas de falta de previsión o incluso de posible uso inadecuado de recursos.

Además, la estrategia de financiar los sobrecostos con deuda pública respaldada por ingresos futuros limita la capacidad del Estado para enfrentar otras necesidades sociales, y pone en entredicho la sostenibilidad financiera de la inversión.

Hoy, el Gobierno tiene frente a sí un desafío doble: cumplir con la promesa de mejorar la movilidad, y al mismo tiempo, rendir cuentas claras sobre un proyecto que podría marcar —para bien o para mal— el legado de su gestión.

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Hospital Infantil: Samuel García y Mariana Rodríguez Simulan Construcción

Next Post

Reubicarán Escultura de los Tubos en San Pedro: Habrá Cierres Viales

También nos Encabrona

Transporte-pÚblico-nuevo-leÓn - Enbroncados

Empresas Privadas Superan Al Estado En Transporte Público

octubre 8, 2025
 - Enbroncados

Obras en Metro Bloquearán Miguel Alemán hasta Diciembre

julio 25, 2025
 - Enbroncados

Samuel García Pierde la Paciencia por Tráfico de Obras de Metro

julio 18, 2025
Conagua - Enbroncados

CONAGUA: Atrasos en Obra de Metro de Samuel Ponen en Riesgo al Río Santa Catarina

mayo 29, 2025
Línea 6 Del Metro - Enbroncados

Otro Colapso Evidencia Fallas en Línea 6 del Metro

mayo 22, 2025
Metro - Enbroncados

Línea 4 del Metro Será Recortada a la Mitad

febrero 14, 2025
Next Post
Escultura De Los Tubos - Enbroncados

Reubicarán Escultura de los Tubos en San Pedro: Habrá Cierres Viales

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Transporte-pÚblico-nuevo-leÓn - Enbroncados

Empresas Privadas Superan Al Estado En Transporte Público

octubre 8, 2025
Samuel Y Mariana - Enbroncados

Samuel Y Mariana, En La Mira Por Gastos En Redes Sociales

octubre 7, 2025
Osa En Mal Estado, La Pastora, Gobierno Estatal, Profepa, Nuevo León - Enbroncados

Samuel Se Justifica Por Mal Estado De Osa En La Pastora: Mariana Pone Excusas

octubre 6, 2025
the Life of a Showgirl - Enbroncados

The Life Of A Showgirl: Taylor Swift Rompe Récord En Spotify

octubre 6, 2025
Asesinatos En Nuevo León - Enbroncados

Asesinatos En Nuevo León Suman 58 Durante Septiembre

octubre 2, 2025

BRONCA LOCAL

Nuevo León Con Más Delitos No Denunciados

Samuel García Mantiene el Registro Público De Nuevo León En Crisis

Mujer Arrastrada Por Corriente En La Estanzuela, Monterrey

POLÍTICA

Samuel Y Mariana, En La Mira Por Gastos En Redes Sociales

Mariana Rodríguez Usa A Su Hija Para Imagen Política

Samuel García Incumple Restauración Del Parque Libertad

SALUD

Samuel Se Justifica Por Mal Estado De Osa En La Pastora: Mariana Pone Excusas

Mala Calidad Del Aire En Nuevo León: Así Se Ve La Capa Gris

Osa Mina Revela Fallas En La Supervisión Estatal de Nuevo León

  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio ambiente
  • Transporte

© 2025 Enbroncados - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio ambiente
  • Transporte

© 2025 Enbroncados - Todos los derechos reservados.