lunes, septiembre 29, 2025
Enbroncados
  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Tendencias
No Result
View All Result
Enbroncados
No Result
View All Result
Home Medio ambiente

Delitos Ambientales En Nuevo León Superan Récord En 2025

agosto 14, 2025
in Medio ambiente
Delitos Ambientales Fiscalía Nuevo León - Enbroncados
Share on FacebookShare on Twitter
  • Aumento Histórico En Carpetas De Investigación Por Delitos Ambientales
    • Coincidencia Con Creación De Fiscalía Ambiental En El Estado
      • División Ambiental Y Nuevos Operativos De Vigilancia
  • Reto De Controlar Los Delitos Ambientales Para Las Grandes Empresas Contaminantes
  • Perspectivas Y Acciones Necesarias Para Frenar Los Delitos Ambientales

En 2025, los delitos ambientales en Nuevo León han alcanzado cifras históricas. Entre enero y julio se han registrado 170 carpetas de investigación en la fiscalía, superando los casos acumulados entre 2021 y 2024. Este incremento plantea un reto urgente para las autoridades, a pesar de los nuevos organismos y operativos anunciados.

Aumento Histórico En Carpetas De Investigación Por Delitos Ambientales

En los primeros siete meses del año, el estado ha abierto 170 carpetas de investigación por delitos ambientales. La cifra representa un aumento del 372 por ciento respecto a 2024, año que cerró con solo 36 casos.

El dato es aún más notable si se compara con los últimos cuatro años. Entre 2021 y 2024 se acumularon apenas 101 expedientes. Ahora, a cinco meses de que termine 2025, esa cifra ya fue superada.

Las autoridades atribuyen el incremento a una política más estricta contra quienes dañan el medio ambiente. El gobernador ha declarado que busca frenar la contaminación, pero organizaciones civiles dudan de que las acciones sean suficientes frente a las grandes empresas.

Coincidencia Con Creación De Fiscalía Ambiental En El Estado

Uno de los cambios más relevantes este año fue la creación de la Fiscalía Ambiental en junio. Según el reporte más reciente, hasta el 2 de agosto se habían realizado 53 detenciones relacionadas con distintas investigaciones.

De esas carpetas, el 75 por ciento ya está judicializado. Esto indica un avance en el seguimiento legal, aunque especialistas advierten que falta garantizar sanciones efectivas para todos los responsables.

La Fiscalía enfrenta el reto de investigar casos complejos, reunir pruebas y actuar de manera oportuna. Sin recursos y coordinación suficientes, los procesos podrían quedar incompletos.

División Ambiental Y Nuevos Operativos De Vigilancia

En paralelo, el gobernador anunció la División Ambiental a finales de junio. Esta unidad reúne a Protección Civil, Instituto de Movilidad, Agua y Drenaje, Parques y Vida Silvestre, Secretaría de Medio Ambiente y Fuerza Civil.

Su misión es coordinar operativos para prevenir y sancionar actividades que afecten el medio ambiente. Esto incluye inspecciones a empresas, vigilancia en áreas naturales y atención a denuncias ciudadanas.

Sin embargo, grupos ambientalistas critican que la supervisión hacia industrias de alto impacto contaminante sigue siendo limitada. Consideran que la mayoría de los operativos se han enfocado en casos menores.

 - Enbroncados

Reto De Controlar Los Delitos Ambientales Para Las Grandes Empresas Contaminantes

Aunque se han abierto más carpetas y realizado más detenciones, controlar a las grandes compañías que contaminan sigue siendo el desafío principal.

Organizaciones ciudadanas y ambientalistas señalan que pocas empresas de gran escala han recibido sanciones ejemplares. Sospechan que hay un trato desigual, con más presión sobre casos pequeños y menos control sobre industrias influyentes.

Esta situación es preocupante porque las emisiones industriales representan una parte importante de la contaminación en la zona metropolitana de Monterrey.

Perspectivas Y Acciones Necesarias Para Frenar Los Delitos Ambientales

Con las cifras actuales, es probable que 2025 cierre como el año con más delitos ambientales registrados en la historia reciente de Nuevo León. Esto obliga a replantear las estrategias y reforzar la capacidad operativa de las instituciones.

Expertos proponen mayor vigilancia en zonas industriales, sanciones más duras y mejores canales de denuncia ciudadana. Además, sugieren campañas de educación ambiental para prevenir daños antes de que ocurran.

Sin un compromiso real de las autoridades y del sector empresarial, las nuevas estructuras podrían quedarse como medidas simbólicas sin impacto real.

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Ninel Conde Desata Polémica Con Comentario

Next Post

Desobediencia A La Autoridad Rompe Récord En Nuevo León

También nos Encabrona

Osa Mina - Enbroncados

Osa Mina Revela Fallas En La Supervisión Estatal de Nuevo León

septiembre 29, 2025
Osa En Mal Estado, La Pastora, Gobierno Estatal, Profepa, Nuevo León - Enbroncados

Gobierno Se Justifica Por Mal Estado De Osa En La Pastora

septiembre 26, 2025
Gusano Barrenador - Enbroncados

Confirman En Nuevo León Caso De Gusano Barrenador

septiembre 23, 2025
Arroyo El Obispo - Enbroncados

Tras Tormenta “Alberto”, Arroyo El Obispo Sigue Abandonado por Jesús Nava

septiembre 22, 2025
Huasteca - Enbroncados

Familias Aprovechan Huasteca Para Combatir Altas Temperaturas

agosto 11, 2025
Samuel García - Enbroncados

Por Exagerar 600% Cifras de Inversión, Samuel García Empeora Ambiente con Empresarios

julio 28, 2025
Next Post
Desobediencia a La Autoridad - Enbroncados

Desobediencia A La Autoridad Rompe Récord En Nuevo León

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Osa Mina - Enbroncados

Osa Mina Revela Fallas En La Supervisión Estatal de Nuevo León

septiembre 29, 2025
Peso Mexicano - Enbroncados

Peso Mexicano Inicia Semana Con Ganancias

septiembre 29, 2025
Osa En Mal Estado, La Pastora, Gobierno Estatal, Profepa, Nuevo León - Enbroncados

Gobierno Se Justifica Por Mal Estado De Osa En La Pastora

septiembre 26, 2025
Gusano Barrenador - Enbroncados

Confirman En Nuevo León Caso De Gusano Barrenador

septiembre 23, 2025
Arroyo El Obispo - Enbroncados

Tras Tormenta “Alberto”, Arroyo El Obispo Sigue Abandonado por Jesús Nava

septiembre 22, 2025

BRONCA LOCAL

Nuevo León Con Más Delitos No Denunciados

Samuel García Mantiene el Registro Público De Nuevo León En Crisis

Mujer Arrastrada Por Corriente En La Estanzuela, Monterrey

POLÍTICA

Mariana Rodríguez Usa A Su Hija Para Imagen Política

Samuel García Incumple Restauración Del Parque Libertad

Reforestación Extrema Maneja Millones Sin Transparencia gracias a Samuel García

SALUD

Osa Mina Revela Fallas En La Supervisión Estatal de Nuevo León

Gobierno Se Justifica Por Mal Estado De Osa En La Pastora

Confirman En Nuevo León Caso De Gusano Barrenador

  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Tendencias

© 2025 Enbroncados - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Bronca Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Tendencias

© 2025 Enbroncados - Todos los derechos reservados.