- Obras En El Río La Silla Obstruyen El Cauce Natural
- Expresan Dudas Y Preocupaciones Por Viabilidad Del Proyecto Puente Peatonal
La intervención estatal avanza pese a los reclamos por las obras en el Río La Silla, donde habitantes denuncian afectaciones y riesgos ambientales derivados del proyecto de puente peatonal, la tala de árboles y posibles condiciones de delito ambiental. Vecinos señalan que la obra se ejecuta sin respetar lineamientos y altera el cauce natural del río y aumentando la posibilidad de inundaciones.
Obras En El Río La Silla Obstruyen El Cauce Natural
Las obras en el Río La Silla se desarrollan mientras vecinos de Guadalupe mantienen su rechazo. El relleno colocado por el gobierno estatal cubre el ancho del cauce. Aunque tubos fueron instalados por debajo, habitantes afirman que no permiten el flujo normal del agua.
Además, persiste la percepción de riesgo. Los habitantes consideran que, ante una lluvia fuerte, el nivel del agua podría desbordarse. Ese temor creció tras observar que la corriente ya no circula con la misma intensidad que antes del relleno.
También señalan que hubo afectaciones a la movilidad local. Habitantes del parque lineal aseguran que el paso en ambos sentidos quedó bloqueado. Según ellos, la obra solo beneficiará al DIF Capullos y no a la comunidad.
Relleno Irregular Y Daños Ambientales En El Río La Silla
Las obras en el Río La Silla han generado inconformidad por su ejecución fuera de lo autorizado. La MIA emitida por Semarnat obligaba a realizar cualquier obra provisional únicamente en la margen izquierda del cauce. Sin embargo, la intervención abarcó toda la extensión del río.

De acuerdo con vecinos, la calidad del agua se ha deteriorado desde la colocación del relleno. Antes, mencionan, el cauce mantenía un aspecto cristalino. Ahora, el color luce turbio y el flujo es lento, lo que atribuyen directamente a la intervención estatal.
En julio pasado, la autorización de Semarnat estableció requisitos estrictos. El proyecto implica remover 181 árboles, incluyendo el trasplante obligatorio de dos ébanos. Habitantes temen que este proceso derive en un daño ambiental irreversible.
Crecen Preocupaciones Vecinales Por Impacto De La Obra
Las obras en el Río La Silla continúan mientras la molestia vecinal se incrementa. Los habitantes de zonas como La Pastora y Alamedas de la Hacienda mencionan que su vida cotidiana cambió debido a la obra. El acceso restringido al parque lineal alteró actividades recreativas y rutas peatonales.
Además, la comunidad insiste en que el relleno debe retirarse. Consideran que la obra funciona como una represa improvisada y no cumple estándares de seguridad para un cauce de río. Para ellos, la decisión impone riesgos innecesarios.
Las denuncias ciudadanas continúan. Vecinos exigen que las autoridades revisen el proceso. Señalan que la falta de claridad sobre el manejo del proyecto, los efectos del puente y la posible comisión de delito ambiental deben ser atendidos.
Expresan Dudas Y Preocupaciones Por Viabilidad Del Proyecto Puente Peatonal
El proyecto de puente peatonal se presentó como una mejora urbana. Sin embargo, vecinos afirman que su diseño no beneficia a la mayoría. Señalan que la obra conectará al DIF Capullos con el Parque del Agua, pero dejará a las colonias aledañas sin espacio seguro para circular.
También persisten dudas sobre la planeación técnica. La comunidad cuestiona si la cimentación en zonas perforadas a los costados del cauce será suficiente para evitar daños en temporadas de lluvia. Consideran que no existe claridad sobre la capacidad real de la estructura.
Asimismo, habitantes piden que la Semarnat revise nuevamente la autorización. Aseguran que el retiro de árboles, la modificación del cauce y el impacto visual del proyecto ameritan una supervisión más estricta.
Array











